jueves, 21 de junio de 2018

Procesadores

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos.

PENTIUM
Hay modelos con dos núcleos y dos hilos casi idénticos a los anteriores y otros con dos y cuatro hilos que ofrecen un rendimiento excelente, tanto que quedan casi al mismo nivel que los Core i3.


CELERON
Son procesadores económicos con dos núcleos y dos hilos que ofrecen un buen rendimiento en ofimática general, multimedia y navegación. También rinden bien con juegos que no requieren más de dos núcleos.

CORE I3
Tienen dos núcleos y cuatro hilos hasta la serie Core 7000, lo que unido a su alto IPC los convierte en una solución excelente para los que quieran montar equipos económicos de alto rendimiento y eficiencia. Sirven para jugar y para trabajar. Los Core 8000 han dado el salto a los cuatro núcleos reales.

CORE I5
Son una de las gamas con mejor relación rendimiento-precio que ofrece Intel y una elección muy buena que sirve para hacer cualquier cosa. Tienen cuatro núcleos y cuatro hilos, y son una excelente elección para usuarios con presupuestos medios. A partir de los Core 8000 tienen seis núcleos reales.

CORE I7
Tienen un rendimiento casi idéntico al de los Core I5 en la mayoría de los casos. En la serie extrema de Intel hay modelos que van desde los seis hasta los diez núcleos dentro de los Core 6000 y llegan hasta los 8 núcleos en la serie 7000. Los modelos con más núcleos son recomendables para profesionales que se mueven en entornos multihilo.

CORE I9
Son lo más potente que ofrece Intel hasta el momento. Se agrupan dentro de la serie Skylake-X y tienen hasta 18 núcleos y 36 hilos. Sólo los aprovecharán realmente los usuarios profesionales que utilicen aplicaciones exigentes con un alto grado de paralelizado.


AMD-SEMPROM
Son procesadores asequibles con un rendimiento muy básico, aunque suficiente para ofimática y otras tareas sencillas. Tienen cuatro núcleos pero un IPC muy bajo, y una frecuencia de trabajo muy reducida.

APUS
Integran procesador y GPU(unidad de procesamiento gráfico) en un mismo encapsulado. Las configuraciones son muy variadas con procesadores de dos a cuatro núcleos y núcleos gráficos bastante potentes. Buena opción para montar equipos para jugar con presupuestos muy limitados.

FX4300
Tienen cuatro núcleos y unas frecuencias de trabajo muy altas, lo que les permite ofrecer un buen rendimiento en cualquier tarea. Son una buena opción como actualización de bajo coste de una plataforma AM3+, especialmente si tenemos pensado mover juegos.



FX6300
Están un peldaño por encima de los anteriores, ya que cuentan con seis núcleos y también tienen frecuencias de trabajo muy elevadas. Rinden bien en juegos, pero dan lo mejor de sí en entornos multihilo.


FX8300
Son la gama media actual de AMD junto con los FX 9000, aunque éstos últimos no son recomendables por su altísimo TDP ( máxima potencia que es capaz de usar un dispositivo). Tienen ocho núcleos y unas frecuencias de trabajo que superan los 4 GHz, lo que los mantiene como una solución capaz de afrontar cualquier tarea.



RYZEN 3
Mantienen el rendimiento bruto de los modelos superiores pero cuentan con cuatro núcleos y cuatro hilos.


RYZEN 5
Ofrecen el mismo rendimiento mononúcleo que los modelos anteriores, pero reducen el número de núcleos-hilos a 6 y 12 en la serie 1600 y a 4 y 8 en los 1500X y 1400.

RYZEN 7
Son los actuales tope de gama de AMD. Utilizan una nueva arquitectura, están fabricados en proceso de 14 nm y cuentan de momento con versiones de ocho núcleos reales y dieciséis hilos. Ofrecen un excelente nivel de rendimiento y modelos como el 1700 tienen un precio muy atractivo.


RYZEN THREADRIPPER
Es la serie extrema de AMD y está compuesta por procesadores de hasta 16 núcleos y 32 hilos.


MEJORES PROCESADORES INTEL
Gama básica Celeron G3900:

  • Dos núcleos a 2,8 GHz.
  • Socket LGA 1151.
  • Arquitectura Skylake.
  • Gráfica Intel HD integrada.
  • TDP 47W.



Pentium G4560 a 3,5 GHz:
GAMA ECONÓMICA

  • Dos núcleos y cuatro hilos a 3,5GHz.
  • Socket LGA 1151.
  • Arquitectura Kaby Lake.
  • Gráfica Intel HD 610 integrada.
  • TDP de 54W.




 GAMA MEDIA BAJA
Core i3 8100:

  • Dos núcleos y cuatro hilos a 3,5GHz.
  • Socket LGA 1151.
  • Arquitectura Kaby Lake.
  • Gráfica Intel HD 610 integrada.
  • TDP de 54W.




Core i5 8400:
GAMA MEDIA

  • Seis núcleos a 2,8 GHz-3,8 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket LGA 1151.
  • Arquitectura Coffee Lake.
  • Gráfica Intel HD 630 integrada.
  • Multiplicador bloqueado.
  • TDP de 65W.




Core i7 8700k:

GAMA ALTA

  • Seis núcleos y doce hilos a 3,7 GHz-4,3 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket LGA 1151.
  • Arquitectura Coffee Lake.
  • Gráfica Intel HD 630 integrada.
  • Multiplicador desbloqueado.
  • TDP de 95W.




Core i7 7820x:
GAMA EXTREMA
  • Ocho núcleos y dieciséis hilos a 3,6 GHz-4 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket LGA 2066.
  • Arquitectura Skylake-X
  • Multiplicador desbloqueado.
  • TDP de 140W.




Gama básica apu a4-6300:
MEJORES PROCESADORES AMD

  • CPU de dos núcleos a 3,7 GHz-3,9 GHz, modo normal y turbo.
  • GPU Radeon HD 8370D
  • Socket FM2.
  • Arquitectura Piledriver.
  • TDP de 65W.




FX 4300:
GAMA ECONÓMICA

  • CPU de cuatro núcleos a 3,8 GHz-4 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket AM3+.
  • Arquitectura Piledriver.
  • Multiplicador desbloqueado.
  • TDP de 95W.





APU RYZEN 3 2200G:
GAMA MEDIA-BAJA

  • CPU de cuatro núcleos y ocho hilos a 3,5 GHz-3,7 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket AM4.
  • Arquitectura ZEN.
  • GPU Vega con 512 shaders a 1.110 MHz.
  • Admite overclock con chipsets X370 y B350.
  • TDP de 65W.


Fx 8350:
  • CPU de ocho núcleos a 4 GHz-4,2 GHz modo normal y turbo.
  • Socket AM3+.
  • Arquitectura Piledriver.
  • Multiplicador desbloqueado.
  • TDP de 95W.


RYZEN 5 1400 a 3,2 GHz:
  • CPU de cuatro núcleos y ocho hilos a 3,2 GHz-3,4 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket AM4.
  • Arquitectura ZEN.
  • Admite overclock con chipsets X370 y B350.
  • TDP de 65W.



RYZEN 5 1600 a 3,2 GHz:
GAMA MEDIA

  • CPU de seis núcleos y doce hilos a 3,2 GHz-3,6 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket AM4.
  • Arquitectura ZEN.
  • Admite overclock con chipsets X370 y B350.
  • TDP de 65W.


RYZEN 7 1700 a 3 GHz:
GAMA ALTA

  • CPU de ocho núcleos y dieciséis hilos a 3 GHz-3,7 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket AM4.
  • Arquitectura ZEN.
  • Admite overclock con chipsets X370 y B350.
  • TDP de 65W.


Thread Ripper 1920 x a 3,5 GHz:
GAMA EXTREMA

  • CPU de 12 núcleos y 24 hilos a 3,5 GHz-4 GHz, modo normal y turbo.
  • Socket STR4.
  • Arquitectura ZEN.
  • Admite overclock con chipset X399.
  • TDP de 180W.








Mi otro Blog: jaminson8.blogspot.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario